¿QUIÉNES SOMOS?


  GIJÓN ARENA BEACH TENNIS es un club de tenis-playa formado en 2018 por los amantes de este deporte, con el objetivo de impulsar esta modalidad en Asturias. Desde entonces, el club organiza el Circuito Asturiano de Tenis Playa cuyas mangas se llegaron a jugar en Salinas, Luanco, Gijón y Villaviciosa. En 2022, 2023, 2024 y 2025 la Real Federación Española de Tenis ha otorgado al club la organización de una de las 14 etapas del Circuito Nacional de la Liga Mapfre de tenis playa en las playas de Poniente inicialmente y ahora en San Lorenzo, convirtiendo a Gijón en la única sede en el Norte de España.  


 

¡HAZTE SOCIO DEL CLUB!

Cuota 2025-2026: 60€

¿POR QUÉ ASOCIARSE?

Acceso a las reuniones semanales (2 domingos al mes, fechas fijadas con una semana de antelación).

Descuentos en torneos (20%), uno al mes.

Uso de materiales del club (palas, pelotas, pistas, agua).

Acceso a la compra de la equipación oficial del club.

Plazas reservadas en actividades con aforo limitado.

Membresía familiar: 20€ por cada miembro adicional de la unidad familiar.

Membresía válida del 1 de octubre 2025 al 30 de septiembre 2026.

 

Todos los socios han de disponer de una licencia federativa de tenis o de tenis playa homologada por la RFET y válida para la presente temporada.

En caso de no disponer de una, el club se encarga de gestionar su solicitud por tan solo el coste de la propia licencia 34€.

Coste máximo de membresía: 94€

 
 
 

 

 

Toma conocimiento de nuestros:

Terminos y condiciones de membresía

Reglamento interno del club

O

Contáctanos:

apuntándote a nuestro grupo de whatsapp o enviando un correo a nuestra dirección de correo gijonarenabeachtennis@gmail.com

 

 

A TODO ESTO… ¿QUÉ ES EL BEACH TENNIS?

El beachtennis, tenis playa o padel playa tiene su origen en las playas italianas y no para de crecer en todo el mundo. Este deporte es una mezcla del pádel, tenis, badminton, pickleball, e incluso del voley-playa. Va de la mano de la ITF (International Tennis Federation) por lo que la difusión que se le está dando a este deporte a nivel mundial es muy grande, ya que está utilizando la misma infraestructura que el tenis profesional.

 

Reglamentación básica del tenis-playa

Se juega con palas y bolas especificas a la practica del beach tennis. La pista de dobles tiene las mismas dimensiones que las pistas de voley-playa, cada campo es de 8m por 8m, no obstante la red tiene una altura inferior a la del voley, 1,80m para los partidos masculinos absolutos y 1,70m para todos los demás. En la moda individual, que es muchísimo menos popular, se reduce el ancho de la pista a 4,5m.

Durante el juego la pelota no puede tocar el suelo, si esto sucede en tu campo se anotará un punto al equipo contrario. Al igual que el tenis, la línea es buena, es decir si la pelota toca esta será se contará como punto. Se puede golpear la pelota desde fuera de la delimitación de las líneas.

PADEL PLAYA 1

Otra característica igual que en el tenis, es que el jugador no puede tocar la red ni invadir el campo contrario mientras se está disputando un punto, si esto sucede se anotará un punto al equipo no infractor. Se cambia de campo igual que en tenis y pádel, en los juegos impares. En cambio, en el tie-break, se cambia tras el primer punto y luego cada 4 puntos disputados.

En cuanto al saque, solo hay uno, y se puede sacar de donde quieras y en la dirección que quieras. Se saca detrás de la línea que delimita el campo y no se puede traspasar la misma hasta que no se haya golpeado la pelota. En el saque, se puede golpear desde arriba como en tenis o desde abajo como en pádel (siendo obligatorio sacar desde abajo para los hombres en los partidos mixtos). No se puede restar hasta que la pelota haya superado la red y esté en nuestro campo, si la pelota toca la red y pasa al campo contrario (let) el juego prosigue.

Los jugadores restadores y el compañero del sacador, estarán colocados a 3 metros como mínimo de la red, hasta que el sacador impacta la pelota. Estarán en posición de espera y podrán realizar suaves movimientos, pero no podrán desplazarse hasta la red ni intentar bloquear el servicio hasta que el jugador sacador haya impactado con la raqueta la pelota.

La puntuación es como la del tenis pero, en el “deuce” o iguales a 40, hay punto de oro. Un partido se suele jugar en 3 sets, los 2 primeros a 6 juegos con 2 juegos de diferencia, con tie-break en caso de empate a 6, el tercer set consiste en un super-tie (a 10 puntos).

Los golpeos que se ejecutan son similares a los del pádel o tenis, exceptuando algunos que son específicos de este deporte, como son el “diritto spinto” y “sventagliata di rovescio”